Entradas

La MUERTE en la Filosofia

Imagen
La vida es para morir.  Heidegger  desarrolla el concepto del «dasein»,  Teilhard  tiene una visión cristiana de la vida y de la muerte y  Morin  explora los conceptos de hombre y cultura y reflexiona sobre la muerte humana.   Para Martin Heidegger, filósofo existencialista, la muerte es el acontecimiento esencial en la aventura humana. La muerte es un misterio, la consideramos como el momento de decir adiós a todo, es el viaje de irás y no volverás. ¿Por qué nacimos, si vamos a morir? Existe la muerte biológica o muerte cerebral y la muerte total de todo el organismo. Nos preguntamos si existe la vida después de la vida (Moody, Raymond A.) ¿Morir es pasar a otra dimensión? El gran filósofo, pensador y político francés Edgar Morin separa hombre-cultura, vida-naturaleza, física-química. No se acepta la muerte, hay una cultura negadora de la muerte, y es una actitud inmadura. La muerte no es el enemigo. En las facultades de Medicina se tiene esta cre...

EL GEN EGOISTA

Imagen
   EL GEN EGOISTA Este es un libro escrito por Richard Darwin en los años 1976, el cual abarca un amplio tema de debate, el cual es el Determinismo G enetico, el cual trata sobre la gran importancia que tienen los genes en una persona para determinar la vida y actitud de una persona. Según la teoría del gen egoísta, el gen es la  unidad evolutiva fundamental . Mediante esta idea se pretendía poner fin a algunas confusiones creadas para explicar determinadas características físicas o conductuales de los  seres vivos . La teoría de Dawkins establece que son los  genes  —y no los  individuos — los agentes sobre los que opera la  evolución . Dawkins redefine el concepto de gen como  unidad informativa heredable  que produce uno o varios efectos concretos, en tanto pueda existir otra unidad de información. El egoísmo constituye una metáfora con la que Dawkins explica que la probabilidad de que un gen prospere depende de su capacidad de adec...

FRANCINE DESCARTES

Imagen
 UNA HIJA:  Francine Descartes  (19 de julio de 1635,  Deventer  - 7 de septiembre de 1640,  Amersfoort  ) era  la hija de  René Descartes . Francine era hija de Helena Jans van der Strom,  una empleada doméstica de Thomas Sergeant, propietario de una librería y socio de Descartes en cuya casa en Amsterdam Descartes se alojó el 15 de octubre de 1634. Cuando Descartes regresó de Amsterdam a Deventer el siguiente invierno, Helena fue con él.  Aunque Francine fue considerada  hija ilegítima  , su  bautismo  en Deventer el 7 de agosto de 1635 se registró entre los nacimientos legítimos.  Helena siguió siendo oficialmente la sirvienta de Descartes y René se refirió a Francine como su sobrina, pero ambas estaban incluidas en su vida.  En 1640, Descartes escribió que traería a su hija a Francia para aprender el idioma y recibir educación,  pero antes de que eso pudiera suceder, Francine murió de  esc...

EL DETERMINISMO FISICALISTA

Imagen
 EL DETERMINISMO FESICALISTA: ¿ERES LIBRE? ------------------------------------------------------------------------------- DETERMINISMO: Doctrina según la cual todo lo que sucede está determinado por la voluntad divina, por acontecimientos o circunstancias anteriores o por leyes naturales, y no por la voluntad humana FISICALISMO: El fisicalismo es una doctrina filosófica sobre la naturaleza de lo real, que afirma que lo que existe es exclusivamente físico, a lo cual incluso reduce lo mental. El fisicalismo es una forma de monismo y está relacionado íntimamente con el materialismo. DETERMINISMO FISICALISTA: -   Esta doctrina filosófica dice que tanto nuestro destino como el del mismo universo ya esta todo calcula.do, planeado, observado y determinado por la leyes del universo, la leyes de la vida, de la evolución y de la existencia misma desde el minuto cero de la creación hasta el ultimo día que esta deje de existir. PIERRE-SAIMON LAPLACE: -   Segun eldemonis de Maxwe...

FREUD Y EL PSICOANALISIS

Imagen
EL PSICO-ANALISIS: Del griego [ psykhe ] "Psico" - alma, mente-, [ analysis ] "analisis" - analisis, analizar" , es una teoria y practica creada en 1896 por el celebre y amado neurologo y padre de la psicologia Sigmund Freud, esta practica trata o conciste en la interpretacion de sueños, analisis de la conducta, la modalidad del habla, vivencia pasadas, tormentos de nuestro inconciente hacia nosotros mismos y etc. Sigmund Freud sostenía que el comportamiento humano está determinado por motivaciones inconscientes que provienen de las experiencias de la infancia, especialmente por encuentros con  el amor , la sexualidad y la muerte y por complejas actitudes emocionales hacia padres y hermanos Freud vio restos de inconsciente en los sueños de las personas, lapsus al hablar, síntomas y elección de palabras , e intentó ayudar a sus pacientes a desenredar los significados ocultos, invitándolos a tumbarse en el diván y a decir lo que se les viniera a la c...

LUCA

Imagen
___________________________________________________________________________________________________________________ LUCA : Todos los seres vivos compartimos el mismo  código genético , así que, de alguna manera, todos tenemos algo de LUCA. La vida en si misma se puede simplificar a un punto en el que quede un solo y único organismo. Bien se sabe que la vida depende directamente de la codificación genética y esta puede llegar a alterar a un individuo de tal forma que cambia la esencia totalmente creando una nueva raza. Desde una célula procariota hasta un complejo sistema de organismos con células eucariotas. En toda la historia del planeta tierra esta ah sufrido un sin fin de cambios masivos desde la condensación de agua llenando mares hasta el continuo y perpetuo movimiento de grande extensiones de tierras (continentes), desde un planeta hostil y asesino a un paraíso tropical, por lo que esto de la vida en múltiples aspectos se ve de manera casi imposible de tal manera que perecie...

El SILEXXX

Imagen
 EL SILEX _________________________________________________________________________________ ¿que es? El término sílex procede del latín que significa piedra, también  se ha denominado pedernal o chert . Aunque en ocasiones ha sido clasificado como una variedad mineral se trata de una roca silícea de origen químico. Suele aparecer en nódulos o estratificada en niveles de poco espesor y con continuidad lateral (silexitas). Es una roca con textura micro y criptocristalina, constituida principalmente por minerales del grupo de la sílice y sus variedades como cuarzo, tridimita, cristobalita, calcedonia, ópalo, etc.; con impurezas de carbonatos, arcillas y yesos. Se reconoce fácilmente por ser una roca sedimentaria dura y compacta, que no se raya con una púa de acero, ni efervece con ClH concentrado. Una de las características más importantes para distinguirlo y por su utilidad, es su fractura curva y muy lisa al tacto (concoidea) que genera bordes duros, astillosos y co...